miércoles, 22 de octubre de 2014

Concierto para violín de Alexander Glazunov

Glazunov pertenecía a la que alguna vez se dio en llamar la "segunda generación" de compositores rusos. El siguió y en gran medida continuó la obra de los "Cinco Magníficos" -Mussorgsky, Rimsky-Korsakov, Borodin, Balakirev y Cui- y su contemporáneo Chaikovski.

Esta primera generación había bregado, tanto en sus composiciones como en sus actividades profesionales, para establecer una escuela nacional de composición rusa. Estaban interesados en determinar hasta qué punto su música debía ser como la de Occidente (principalmente Alemania e Italia), y en qué medida debía usar expresiones y armonías colorísticas y orquestaciones del folclore ruso nativo. Fue amplia la gama de opiniones y los compositores de la primera generación sucumbieron en diferentes grados a la tentación de imitar a sus colegas occidentales. Sin embargo, lograron construir un repertorio sinfónico nativo. Para cuando Glazunov llegó a su madurez, la batalla por lograr un estilo autóctono ya había sido ganada.

Varios factores contribuyeron a la posterior decadencia del nacionalismo ruso durante la vida de Glazunov. En la medida en la que los europeos occidentales se volvieron más conscientes del espíritu nacionalista ruso, la fecundación mutua fue inevitable, Los viajes eran entonces más fáciles y el nacionalismo, que había alcanzado su punto culminante alrededor de 1860, estaba enfrentándose a la violenta embestida del internacionalismo traído a Moscú y San Petersburgo por los viajeros de Occidente. Además, la antigua generación se moría. Para 1890 habían fallecido los novelistas Dostoievsky y Turgeniev y ya estaban escritas la mayoría de las obras principales de Tolstoi. El liberalismo cultural del siglo XIX estaba empezando a dar paso al conservadurismo del siglo XX. En música, Chaikovski escribía sus últimas obras, Rimsky-Korsakov se estaba convirtiendo en un pedante académico que enseñaba a sus estudiantes principalmente los clásicos alemanes, y Borodin y Mussorgsky habían muerto. El futuro de la música rusa quedó en manos de Glazunov y sus contemporáneos Taneyev, Arensky, Ippolitov-Ivanov y Liadov,

Estos compositores no tuvieron que luchar para establecer la validez de su arte; la heredaron. No tuvieron que forjar un nuevo estilo; eso también les fue entregado. De manera que no crearon música con la desenfrenada vitalidad que emana de crear un idioma nuevo. Su tarea fue más bien reconciliar el nacionalismo ruso con las tradiciones de la música occidental de los siglos anteriores. Esto constituyó más un desafío intelectual que espontáneo y no es sorprendente que muchos de estos compositores se hayan recluido en el academicismo. Tampoco es sorprendente que en este deseo de integración con Europa occidental estuviera implícita la semilla de la destrucción del nacionalismo ruso. Es típico de su generación que la mayoría de las obras importantes de Glazunov hayan sido escritas antes de que cumpliera los cuarenta años y que sus últimas piezas sean menos coloridas y menos entusiastas que las anteriores. El Concierto para Violín es prácticamente su última obra compuesta antes del principio de esta decadencia.

Glazunov tenía un gran talento. Empezó a componer a la edad de 11 años. A los 14 tomaba lecciones con Rimsky-Korsakov, quien decía que este joven discípulo progresaba "no día a día sino hora a hora". Cuando Glazunov tenía 16 años, presentó su primera sinfonía. Su profesor informó: "El público quedó anonadado al verle aparecer vestido con su uniforme de escuela secundaria para agradecer los aplausos. Pero hubo algunos pocos rezongos de parte de la crítica. Y caricaturas en los diarios describiendo a Glazunov como un niño de pecho. Corría el rumor de que la sinfonía no había sido escrita por él sino encargada por sus padres, que eran ricos, a 'ya sabes quién'."

Como consecuencia de este estreno, Glazunov se convirtió, a pesar de su juventud, en miembro de un círculo informal que incluía a los compositores más importantes de Rusia. En 1884 viajó a Alemania, donde Liszt se sintió impresionado por una interpretación de ia Primera Sinfonía. Glazunov fue cautivado por las innovaciones de la música de Liszt, Wagner y Brahms y, como resultado de su estudio de esas partituras, el nacionalismo ruso de sus propias obras dio lugar a un estilo algo más internacional.

Unos pocos años después, cuando murió su amigo Borodin, Glazunov asumió la tarea de terminar y editar varias de sus obras inconclusas. Glazunov pudo escribir de memoria la Obertura de Príncipe Igor, que le había escuchado interpretar a Borodin una vez en el piano.

En 1899 Glazunov fue nombrado profesor en el Conservatorio de San Petersburgo. Compuso su Concierto para Violín, que dedicó al gran violinista Leopold Auer, en 1904. La obra fue estrenada, primero en Inglaterra por el joven Mischa Elman y luego en Rusia por Auer, en 1905. Ese mismo año Glazunov renunció al Conservatorio como protesta por el despido de Rimsky-Korsakov, que había sido destituido por simpatizar con los estudiantes en huelga. Ambos hombres fueron nuevamente nombrados después de unos pocos meses y Glazunov se convirtió en director del Conservatorio. Estaba entonces en la cúspide de su fama: su música se interpretaba en muchos países, había viajado por Occidente y había recibido doctorados honorís causa por las Universidades de Cambridge y de Oxford.

La vida agitada de administrador académico se cobró su tributo. Las obras de Glazunov perdieron mucho, tanto en cantidad como en calidad después de que asumió la dirección del Conservatorio. Sin embargo ocupó ese cargo hasta 1930. Fue un profesor dedicado y ayudó a muchos estudiantes, incluso a Prokofiev y Shostakovich. Con el tiempo, sin embargo, llegó a ser considerado por los estudiantes del Conservatorio como irremediablemente pasado de moda. Su cargo se había convertido en el de un guardián de la tradición contra la amenaza de modernistas occidentales, tales como Stravinsky, Schoenberg, Strauss y Mahler.

La Revolución Rusa de 1917 dificultó la vida de Glazunov. Fue obligado a mudarse, con su anciana madre, a un apartamento de dos habitaciones sin calefacción. Allí, el famoso compositor recibió a muchos distinguidos visitantes, incluyendo al autor H. G. Weíis. Este recordaba: "[Glazunov] solía ser un hombre grande y rubicundo, pero ahora estaba pálido y muy debilitado, de modo que su ropa le quedaba floja... Me dijo que todavía componía pero que sus reservas de papel con pentagrama para la música estaban casi agotadas." A pesar de sus penurias Glazunov se mantuvo activo como director, administrador y compositor.

En 1928 obtuvo permiso para ausentarse del Conservatorio y viajar a Occidente. Fue como director invitado a muchos países, incluyendo Estados Unidos. Como su salud se estaba deteriorando, renunció al Conservatorio y permaneció en París los últimos años de su vida.

La estructura del Concierto para Violín muestra la influencia de Liszt. Como el Segundo Concierto para Piano de Liszt, la obra de Glazunov está escrita como un solo movimiento extenso que contiene secciones correspondientes al concierto tradicional de tres movimientos. El primer "movimiento" es interrumpido después de la exposición de los temas principales por un "movimiento" lento en la distante clave de Re bemol mayor. Después de este andante se reanuda el "movimiento" de la apertura con un desarrollo de sus temas, que culmina en una cadencia escrita en su totalidad. En lugar de la recapitulación de los temas de la apertura, la música se convierte en un rondó que hace las veces de final.

El concierto es un buen ejemplo de la inclinación que Glazunov sentía por los temas tanto rusos como occidentales. Los temas tienen, en efecto, ecos lejanos de melodías folclóricas rusas, pero la manera de su desarrollo es más intrincada que en la mayor parte de la música sinfónica rusa del siglo XIX. El "movimiento" final, sin embargo, se aproxima más a la música nacionalista de Borodin, por ejemplo. Esta sección tiene una gran riqueza de melodías maravillosas, nuevamente con más de un atisbo en ellas de la vieja Rusia. Además, la sección se desarrolla más a través de la variación y alternancia de estos temas, que por el desarrollo verdadero. Este procedimiento tiene más reminiscencias de la música de la "primera generación" de rusos que de la de sus homólogos occidentales.

http://www.hagaselamusica.com/clasica-y-opera/obras-maestras/concierto-para-violin-de-alexander-glazunov/




Ballet Suite Raymonda - Glazunov

Fué escrito en 1898 por el músico ruso Alexander Glazunov, con coreografía original de Marius Petipa y A. Gorsky.

La obra se estrenó en San Petersburgo el mismo año de su creación, y fue puesta en escena por el Bolshoi en Moscú en 1900.

Raymonda se remonta a la Edad Media y a sus luchas por el ideal cristiano contra las fuerzas del Islam. Ambientada en la corte del rey de Hungría, incorpora danzas folclóricas y vestuario de ese país.

La historia de Raymonda es la historia de una mujer pretendida y amada por dos hombres de distintas civilizaciones. Raymonda fue el primer ballet coreografiado por Rudolph Nureyev en el Palais Garnier cuando él fue nombrado director de danza de la Ópera de Paris.

Ballet en tres actos y cuatro escenas.

1° Acto:
Escena 1
La historia transcurre en la época de las Cruzadas. Es el cumpleaños de Raymonda y en el palacio se está preparando la celebración. Algunos caballeros juegan a la esgrima y otros tocan violas y violines. Las damas o doncellas  de honor bailan. Entra la tía de Raymonda, la condesa Sibila.  Una trompeta suena y el herrador anuncia la llegada del mensajero, del caballero Jean De Brienne, novio de Raymonda, de regreso de las cruzadas. La condesa llama a su sobrina que recibe la carta. Raymonda la lee y anuncia la llegada del eminente caballero.
Éste, posteriormente a su llegada, tiene que emprender junto con el Rey Andrés II de Hungría la quinta cruzada, por lo que debe aplazar la boda y alejarse un tiempo de su amada. El herrador entra nuevamente y anuncia la  llegada de Abderakhman, un caballero sarraceno. Raymonda y la condesa están sorprendidas de la inesperada visita, sin embargo acogen al sarraceno con su sequito. Abderakhman declara a  Raymonda su amor por ella y la homenajea con ricos y valiosos obsequios, que ella indignada rechaza. La condesa, en contra de sus ideas, invita al sarraceno a las celebraciones que se harán y él acepta, con la intención de hacerla suya y secuestrar a la bella Raymonda.
Escena 2
La fiesta se llena de invitados y bailes; finalmente todos se van y Raymonda queda sola con una compañera, y dos amigas con dos caballeros. Empieza a  sonar un violín, los amigos danzan, después ella misma participa. Mientras ya cansada reposa y los otros se duermen, ven la estatua de la Mujer Blanca animarse y bajarse del pedestal. Esta conduce a la atemorizada Raymonda al jardín, y luego una visión le revela la imagen de su amado De Brienne. Raymonda se tira en sus brazos y la visión mutua, ahora está en los brazos de Abderakhman, que renueva sus propósitos. Ella ruega a la Mujer Blanca que acuda en su ayuda mientras, en una lucha de amor, Abderakhman la mata; después todo desaparece y Raymonda comprende que solamente era un sueño.

2° Acto
Trompetas anuncian la llegada de los invitados, de los cuales son notorios los títulos nobles.Finalmente llega Abderakhman, que Raymonda reconoce espantada. Ahora ruega de no hacerlo entrar, pero la condesa la amonesta en el respeto de su tradicional hospitalidad. Abderakhman entonces empieza a cortejar, a entretener y a engañar con cualquier medio a Raymonda, hasta que el Rey y De Brienne regresan. De Brienne está por resolver la situación preparándose a un duelo con el rival. Al ver a Abderakhman, el noble caballero se enfrenta en una lucha dando muerte al extranjero y liberando a su amada. Rayomda de esta manera renueva sus votos de amor hacia su prometido. El Rey es feliz de bendecir la unión entre Raymonda y De Brienne.

3º Acto
En el castillo de Jean de Brienne, se celebra un gran banquete en donde se danzas czardas, danzas y el pas de deux de los protagonistas. Se festeja así, la unión de los dos amantes y la paz en el reino. Al final, triunfa el amor.

http://www.ciudaddeladanza.com/bibliodanza/argumentos-de-ballet/raymonda.html




martes, 21 de octubre de 2014



Desayuno – Jacques Prévert

Echó café
en la taza.
Echó leche
en la taza de café.
Echó azúcar
en el café con leche.
Con la cucharilla
lo revolvió.
Bebió el café con leche.
Dejó la taza
sin hablarme.
Encendió un cigarrillo.
Hizo anillos
de humo.
Volcó la ceniza
en el cenicero
sin hablarme.
Sin mirarme 
se puso de pie.
Se puso 
el sombrero.
Se puso 
el impermeable
porque llovía.
se marchó
bajo la lluvia.
Sin decir palabra.
Sin mirarme.
Y me cubrí
la cara con las manos.
Y lloré.




Canciones con historia: “Stand by me”. Ben E. King

“Stand by me”, uno de los temas más versionados de la historia por su excelente calidad, tiene el gran mérito de haber entrado en el top ten de las listas en dos épocas tan diferentes como 1961 y 1986. Y hasta una tercera en el año 2005, si tenemos en cuenta el gran éxito logrado por la fundación “Playing for change” (movimiento por la paz en el mundo a través de la música), que la tiene como estandarte en un vídeo ya visto por más de 52 millones de personas.

Interpretada por Ben E. King, y compuesta por Jerry Leiber, Mike Stoller y él mismo, está basada en un tema gospel de 1955 popularizado por el grupo The Staples Singers; un típico blues espiritual de los esclavos recolectores de algodón al que imprimieron un sonido más actual. Su curiosa historia comienza cuando King, siendo aún el cantante de The Drifters, la escribe pero su grupo al final la desecha.

Así recordaba en la revista Rolling Stone la contestación de su manager George Treadwell: “No es una mala canción, pero no la necesitamos”. Decide entonces guardarla por si alguna vez le puede servir de “relleno” y llega a olvidarse de ella. No es hasta 1961, ya cantando en solitario, cuando la recupera. Después de una de las sesiones de grabación para su primer álbum “Spanish Harlem”, Jerry Leiber, su productor musical, le plantea la necesidad de contar con algo nuevo. De pronto se acuerda de “Stand by me”, la vuelve a tocar al piano, y Leiber queda tan impresionado que, al tiempo que llama a su colega Stoller, hace regresar a los músicos que acababan de abandonar el estudio. Éste lo recuerda así: “Llegué a la oficina, y Jerry y Ben estaban trabajando en la letra de una nueva canción. Ben tenía el inicio de una melodía. La terminó y perfeccionó, trabajó en las armonías y le añadió un bajo que se convirtió en su firma”. Algo que el propio King corrobora: “Al final de una sesión toqué en el piano para Leiber un fragmento de ‘Stand By Me’, luego les dijo a los músicos que volvieran y la grabamos”. Todos juntos improvisan los arreglos, incorporando un bajo continuo, una sencilla percusión del triángulo y el güiro (instrumento de madera ranurada, que como las maracas procede del calabazo seco, y que se raspa con una baqueta metálica- se puede apreciar perfectamente en el vídeo siguiente). Ese mismo día graban la maqueta base a la que añaden más tarde una sección de cuerdas, dejándola lista para su lanzamiento.

Es en 1986 cuando comienza la segunda parte de la exitosa historia de “Stand by me”. El director de cine Rob Reiner se encontraba eligiendo canciones para la banda sonora de su película sobre una pandilla de chicos de principios de los 60 cuando recordó un tema que captaba a la perfección el espíritu de esa época. Era“Stand by me” de Ben E. King, por entonces desaparecido de la escena musical. Tanto el film, al que puso el mismo título (“Cuenta conmigo”) como la espléndida colección de canciones de los años 50 y 60 fueron todo un éxito.“Stand by me” volvió a sonar con fuerza, como en sus mejores tiempos, en todas las emisoras de radio, logrando entrar por segunda vez en el top 10 de las listas Billboard. Aunque en esta ocasión lo hizo con una generación que nunca había oído hablar de Ben E. King, una canción entraba por segunda vez tras 25 años de su primer gran éxito en 1961 en lo más alto de las Bilboard. Nunca había ocurrido nada igual en la historia de la música.

Queda aún una tercera parte, escrita no hace mucho, y que aún persiste. En el año 2004 “Stand by me” se convierte en el estandarte del proyecto Playing For Change, movimiento originado para inspirar y conseguir la paz en el mundo a través de la música. Una fundación cuyo objetivo es reunir, grabar y filmar músicos de diferentes culturas. Creada por iniciativa de Mark Johnson, ingeniero de sonido y productor, es también el autor, junto a Jonathan Walls, de un famoso documental con el mismo nombre del proyecto sobre los músicos callejeros enEE.UU. En marzo de 2005, Johnson filmó y grabó al guitarrista y cantante estadounidense Roger Ridley en las calles de Santa Mónica, California, cantando“Stand by Me”. A partir de ahí decide viajar por diversas partes del mundo para grabar con otros músicos canciones también muy famosas y en abril de 2008 estrena un nuevo documental titulado “Playing for Change: Peace Through Music”, fruto de tres años de trabajo y la participación de más de 100 músicos de todo el mundo, que incluye también a “One Love” de Bob Marley. A finales de noviembre de este año, el extracto del vídeo de “Stand by me”, el de mayor éxito sin duda, ha tenido más de 57 millones de visitas en Internet y el concepto“Songs Around the World” (“Canciones  alrededor del mundo”) incorpora, además de los anteriores, otros tres grandes temas: “War: no more trouble” de Bob Marley, “Don’t worry” de Pierre Minetti y “Chanda Mama” de Ananda Giri/Enzo Buono.

Votada como una de las mejores canciones del siglo XX por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), “Stand by me” ha sido versionada por numerosos músicos. Hay quien habla de más de 400, entre los que merece la pena destacar a grandes artistas como John Lennon (la puso de moda en 1975 tras incluirla en su álbum “Rock ‘n’ Roll”, editado una semana antes de anunciar su abandono temporal de la música tras el nacimiento de su hijo Sean), Elvis Presley, U2, Otis Reding, Adriano Celentano (“Preghero”, alcanzó un gran triunfo en España), Jimi Hendrix, The Searchers, The Who, Bon Jovi… Un tema excepcional compuesto por Ben E. King, uno de los vocalistas de soul con mayor sensibilidad musical.

Considerada como la 6ª canción más rentable de la historia (ver documental de la BBC The Richest Songs in the World), si hubiera que hacer una lista con las más populares de todos los tiempos seguro que estaría entre ellas.

Una canción espléndida que hay que disfrutar porque sigue tan viva como siempre.

http://eltrasterodepalacio.wordpress.com/2014/05/01/canciones-con-historia-stand-by-me-ben-e-king/








KARNAK

A lo largo de más de dos milenios, los faraones embellecieron el principal centro de culto de Egipto, dedicado a Amón, el gran dios del imperio nuevo.

Hace más de cuatro mil años, Intef II, rey de la dinastía XI, comenzó las obras del templo de Amón-Re en Tebas, donde se alza la moderna población de Karnak. Fue el núcleo a partir del cual, durante los siguientes dos mil años, decenas de faraones fueron creando y remodelando uno de los lugares de culto más ricos y espectaculares de la Antigüedad, en el que los arqueólogos han catalogado más de doscientas estructuras.

Como cualquier templo egipcio, el santuario de Amón en Karnak empezó a construirse después de una larga serie de rituales con los que se pretendía purificar el espacio que iba a ser consagrado. Hay que tener en cuenta que un templo egipcio no era un lugar al que el pueblo acudiera a rezar, sino que constituía la residencia del dios (era su hut, su «mansión»). Por ello, a los sacerdotes se les llama en egipcio hemu-netjer, «los sirvientes del dios».

El primer ritual que se realizaba al inaugurar un templo era el «estiramiento de la cuerda», pedj-sesh, que se documenta desde la dinastía I (3065-2890 a.C.). Con este ritual, los sacerdotes buscaban orientar los ejes principales del templo hacia objetivos prominentes, bien fueran accidentes geográficos o puntos astronómicos. En el caso de Karnak, la orientación del eje este-oeste se hizo hacia el punto por donde sale el sol en el solsticio de invierno (entre el 20 y el 23 de diciembre), de modo que, si nos situamos en el muelle que hay ante la entrada del templo, ese día veremos salir el sol sobre la puerta oriental, llamada de Bab el-Makhara, situada casi a seiscientos metros de distancia.

A continuación, se esparcía yeso para purificar el área, se excavaban trincheras de fundación, se elaboraban los primeros adobes y se colocaban los depósitos de fundación, materiales enterrados en los cimientos de los edificios para conmemorar su construcción y atraer el favor de los dioses. Una vez acabada la construcción, se purificaba el edificio con fumigaciones y lecturas de textos sacros, y quedaba listo para ser consagrado al dios que iba a habitarlo.

La residencia del Oculto
El dios que iba a habitar el templo de Karnak era Amón, también llamado «el oculto». En su origen, Amón era el dios local de la ciudad de Tebas, pero con el tiempo se convirtió en el dios principal del panteón egipcio, asociado al dios solar Re. Su imagen se guardaba en el sanctasanctórum, el espacio más reservado del templo, en una gran barca llamada Userhat. En un texto del reinado de Amenhotep III (1402-1364 a.C.) rse dice que la barca de Amón «está rematada con plata pura y toda ella está trabajada en oro, y alberga en su interior un altar enorme de oro».

Durante las grandes festividades tebanas, como la fiesta de Opet y la Bella Fiesta del Valle, la barca del dios se trasladaba hasta un punto del Nilo donde se había construido un muelle que se conserva intacto. A través de un canal, se unía con el río y permitía el atraque de las barcazas que transportaban por el Nilo a la Userhat.
Una avenida de esfinges une este muelle con el templo. Las esfinges de Karnak son crioesfinges, es decir, tienen cabeza de carnero, pues éste es uno de los animales con los que se identificaba el dios Amón, y actuaban como protectoras de las vías procesionales. Dado que los egipcios de a pie no podían entrar en el recinto sagrado, a veces se valían de intermediarios simbólicos para transmitir sus peticiones a la divinidad. En Karnak, esta función la ejercían las estatuas del sabio Amenhotep hijo de Hapú, escriba real y arquitecto de Amenhotep III, situadas ante la entrada del templo, en las que podemos leer: «¡Oh gentes de Karnak!, ¡vosotros los que deseáis ver a Amón, venid a mí! Yo comunicaré vuestras peticiones!» Los numerosos tebanos que solicitaron su intervención pulieron las estatuas con sus devotas caricias.

Lagos, pilonos y obeliscos
El templo egipcio representa el universo recién creado. Refleja el simbolismo del benben o colina primigenia que, con la creación, emergió de las aguas del Nun, el caótico océano primordial. De ahí que, en Karnak, el enorme muro de doce metros de altura que rodea el espacio sagrado, de 550 por 523 metros, esté hecho no con hiladas horizontales de adobes, sino formando ondas. De esta forma se simbolizaba que el caos (las aguas del Nun, representadas por las ondas) quedaba fuera del témenos o área sagrada.

Dentro del recinto de un templo, el espacio acuático más importante es el lago sagrado. El de Karnak, de 130 por 80 metros, fue remodelado por orden del faraón Taharqa (690-664 a.C.), el más activo de los faraones nubios de la dinastía XXV. El lago debía de servir como escenario para muy diversas ceremonias, más que para que los sacerdotes realizaran sus abluciones.
Al recinto se accedía a través de un pilono (bekhenet), una puerta monumental con dos grandes torres a los lados. Un texto del reinado de Amenhotep III describe el tercer pilono, que entonces era la fachada principal de Karnak: «Una enorme puerta ante Amón-Re, cubierta totalmente de oro y labrada con la imagen del dios bajo la forma de un carnero, decorada con lapislázuli verdadero y trabajada con oro y costosas piedras. Ninguna obra anterior la iguala. Está pavimentada con plata pura y en su cara exterior está cubierta de estrellas de lapislázuli a ambos lados». Ante los pilonos se erigían estatuas colosales; la de Amenhotep III se alza frente al pilono décimo, de 21 metros de alto.

En Karnak podemos ver hasta diez pilonos, seis en el eje principal y otros cuatro en dirección al templo de Mut, la consorte de Amón. El más grande es, precisamente, el de su fachada principal, obra de Nectanebo I (380-362 a.C.). Mide 113 metros de lado. Quedó inacabado, pero de haberse concluido hubiera alcanzado cuarenta metros de altura. Los pilonos son símbolos solares, pues representan las dos colinas del horizonte (akhet) por las que sale el sol. La escena principal que los decora muestra al faraón venciendo a sus enemigos, arrodillados ante él; es el triunfo del orden (el rey) sobre el caos (los enemigos). En Karnak, esta escena aparece en los pilonos séptimo y octavo.

Los pilonos se rellenaban a veces con material procedente de estructuras desmanteladas. Los bloques hallados en el tercer pilono de Karnak, levantado por Amenhotep III, han permitido restaurar la capilla Blanca de Sesostris I, la capilla de calcita de Amenhotep I, el peristilo de Tutmosis IV y la capilla Roja de Hatshepsut. En la fachada de los pilonos se colocaban altos mástiles de madera de cedro, con los extremos cubiertos de electro (una aleación de oro y plata) y banderolas de colores. Los mástiles se sujetaban con grandes anclajes de bronce. En el primer pilono de Karnak aún se ven grandes ventanas que indican el lugar donde se situaban estos anclajes.

Otros elementos de simbología solar que embellecían el frente de los pilonos eran los obeliscos, auténticos rayos petrificados, normalmente dispuestos a pares. En Karnak se conserva uno de casi veinte metros de alto, de Tutmosis I (hacia 1500 a.C.), para cuyo transporte se construyó una barcaza de 62 metros de eslora. El segundo que aún sobrevive, de casi treinta metros y 323 toneladas, es de Hatshepsut. Fueron necesarios siete meses de trabajo en las canteras de Asuán para extraerlo. El transporte hasta Karnak, a 220 kilómetros, no fue sencillo. Una representación hallada en Deir el-Bahari muestra la barcaza de transporte tirada por 27 remolcadores, encabezados por tres naves guía, en una operación en la que intervinieron más de mil marinos. También data del reinado de Hat-shepsut una inscripción en la que se dice que Djehuty, Inspector de Todos los Trabajos de Karnak, supervisó lo relativo a otros dos obeliscos de 108 codos de altura (56 metros), chapados completamente de electro. Tengamos en cuenta que el mayor obelisco que se conoce, el «inacabado» de Asuán, mide 43 metros y pesa 1.260 toneladas.

La zona privada del dios
Tras el pilono de entrada viene un patio a cielo abierto. Simboliza la apoteosis de Re, el Sol, con su victoria repetida cada noche sobre el caos y sobre la serpiente Apofis, su enemigo, a la que sigue un nuevo amanecer. Aquí hallamos dos grandes santuarios que sirvieron como reposaderos de las barcas portátiles de la tríada tebana, formada por Amón, su esposa Mut y el hijo de ambos, Khonsu. Con ocasión de las grandes festividades, las imágenes de los dioses eran trasladadas en barcas en el curso de largas procesiones, durante las cuales se utilizaban los reposaderos para dar descanso a las divinidades. Fueron construidos en tiempos de Seti II (1200-1194 a.C.) y Ramsés III (1184-1153 a.C.).

Después del patio, siguiendo el esquema típico de un templo, nos encontramos con una sala hipóstila o columnada. Esta sala da la idea de la espesura del cañaveral que rodeaba la colina emergida del Nun, el océano primigenio. El ejemplo de Karnak, cuya ejecución se remonta a Seti I (1305-1289 a.C.), es espectacular. La sala, de 103 por 52 metros, contiene 134 columnas papiriformes, de las que las doce centrales, con capiteles de más de cinco metros de diámetro, alcanzan los 21 metros de alto frente a los 15 del resto de columnas. La diferencia en altura de las columnas centrales respecto a las laterales permitía colocar grandes ventanas de piedra, que eran la única fuente de luz. Por ello, del mismo modo que sólo con la luz solar las plantas abren sus cálices, sólo los capiteles de las columnas centrales están abiertos, mientras que los capiteles de las columnas laterales, sumidas en la penumbra, están cerrados. Esta sala se convirtió en el lugar de coronación de los reyes en Tebas.

A medida que nos introducimos en el templo, no hacemos sino reproducir el ascenso por la colina primordial, desde su orilla hasta la cima. Por ello, con nuestro avance vamos subiendo a través de pequeñas rampas y escalones, acercándonos al sanctasanctórum, simbólica cima de la colina. Al mismo tiempo, los techos, decorados con estrellas, son cada vez más bajos, para reflejar que nuestro ascenso nos va acercando al cielo. Por desgracia, el núcleo del templo de Amón en Karnak no está tan bien conservado como para que podamos percibir este detalle, que sí podemos advertir en otros templos más tardíos, como el de Edfú.

Antes de acceder al lugar donde reposa el dios, llegamos al principal santuario para su barca portátil. En Karnak, este espacio se conserva perfectamente. Fue erigido en época de Filipo Arrideo (siglo IV a.C.), en el mismo lugar donde mil años atrás se levantaba, con la misma función, la famosa capilla Roja de Hatshepsut. Aquí se depositaba la barca portátil de Amón cuando éste no participaba en las procesiones. Más allá del santuario de la barca, donde ahora sólo hay un yermo, se levantó el centro neurálgico del templo: una sala en penumbra, donde una capilla o naos tallada en un monolito de piedra albergaba la estatua de Amón. Era el sanctasanctórum, la cima de la colina primordial, morada y trono del dios, el lugar más sagrado del templo, al que sólo el faraón o el sumo sacerdote y sus ayudantes más cercanos podían entrar. Todas las puertas que llevaban a este espacio eran cerradas y selladas cada día, pues nadie debía molestar a Amón en su morada.

http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/grandes_reportajes/7312/karnak_gran_santuario_amon.html



La batalla de Trafalgar.

La batalla de Trafalgar tuvo lugar el 21 de octubre del año 1805 a la altura de cabo Trafalgar (Cádiz), enfrentándose la flota británica, comandada por el almirante Horacio Nelson, contra una flota combinada franco-española bajo el mando del almirante Vileneuve. Fue la última gran acción de guerra en el mar de este periodo, perdiéndose al rededor de 5.000 vidas y 15 buques (esto último principalmente a causa del temporal del SW que se desató sobre los maltrechos buques al día siguiente) y sus consecuencias se prolongaron mucho más allá de las guerras napoleónicas.

Titubeos de Villeneuve:
El siglo XVIII presenció la lucha continua entre España, Francia e Inglaterra por la hegemonía atlántica. La Revolución Francesa de julio de 1789 supuso un paréntesis y la alianza de todas las monarquías contra la Francia revolucionaria (Inglaterra, Austria y España le declaran la guerra en el año 1793) hasta que en el año 1796 España y Francia firman el tratado de San Ildefonso, que en la práctica supuso la imposición de los criterios de Napoleón ante la capacidad y superioridad de su ejército. En esa época reinaban Carlos IV y su esposa María Luisa, siendo Godoy su favorito.Napoleón quería invadir Gran Bretaña y para ello debía dominar el canal de la Mancha. Ordena que toda su flota se concentre en Bretaña. El 30 de marzo del 1805 el almirante Villeneuve logra romper el bloqueo británico en Tolón, y tratando de unirse al resto de la flota francesa pone rumbo a las Antillas. En Cádiz se incorporó parte de la flota española bajo el mando del almirante Francisco Gravina. El resto de la flota francesa queda bloqueada en Brest y otros puertos. Nelson tuvo conocimiento de la marcha de Villeneuve el 10 de abril y comenzó una persecución a lo largo del Atlántico. Después de un enfrentamiento, el 22 de julio, a la altura de Finisterre, contra el almirante Calder y su escuadrón de 15 navíos (apresó dos buques franceses y hundió a los españoles San Rafael y Firme) la flota combinada fondea en Vigo. El día 13 de agosto se les une Cosme Damián de Churruca en el San Juan Nepomuceno, comandando una flota de otros nueve navíos. Se hacen a la mar y el almirante Villeneuve, tras titubear ante la orden de partir hacia el canal de la Mancha (presumiendo la presencia de Nelson en la zona), decide poner rumbo a Cádiz, adonde arribaron el 20 de agosto, demorando la posible invasión de Inglaterra. Parece ser que Villeneuve recibe el 14 de septiembre la orden de dejar Cádiz y proceder a Nápoles pero decide permanecer en la ciudad. Ese mismo día Nelson parte de Porstmouth con la intención de unirse a la flota de Collingwood, que ya bloqueaba el puerto de Cádiz. El 28 de septiembre llegó al golfo de Cádiz. Y comenzó la espera.

Estrategia de Nelson:
Nelson había concentrado su flota de 27 buques a unas 50 millas al oeste de Cádiz, manteniendo un sistema de aprovisionamiento con base en Gibraltar y manteniendo una cadena de comunicación basado en señales visuales (código de banderas) entre sus fragatas. Ya el 9 de octubre Nelson reunió a sus capitanes y les explicó su plan. Los buques formarían en dos columnas, con Nelson al mando de una y Collingwood de la segunda. La primera atacaría perpendicularmente hacia el centro de la línea enemiga (formación en fila, la habitual en el combate naval entonces) y la segunda, próxima a la anterior, a la parte posterior de la misma línea. Esa táctica, valiente por cuanto supone aguantar el fuego enemigo hasta alcanzarlo, permitía:
Aprovechar las dos bandas de cada buque inglés para disparar a cada uno de los buques enemigos que quedaban a cada banda una vez alcanzada la línea enemiga; disparos encima dirigidos ala proa o popa, zonas peor protegidas que el costado en los navíos de línea.
Emplear las carronadas, cañones de corto alcance cargados con metralla y que tenían efectos devastadores sobre las cubiertas enemigas (que, por cierto, no fueron montados a bordo de la flota franco-española a pesar de disponer de ellos).
Al cortar la línea enemiga, los buques que quedaban delante debían virar y regresar para entrar en combate perdiendo un tiempo precioso.
De hecho, esta táctica lo que conseguía era disminuir el número de buques enemigos que pudiesen en trar en acción, y por ende, el número de cañones.
Una vez entre las líneas enemigas, se intentaba rodear a cada buque enemigo por al menos dos navíos propios.
La acción era novedosa (sólo se había empleado en dos ocasiones anteriormente por los propios británicos) por lo que la reacción no podía estar preparada.

Historia de un desastre:
Mientras tanto, en Cádiz, y tras enterarse de la decisión de Napoleón de sustituirle por el almirante Rosily, Villeneuve resuelve hacerse a la mar el sábado 19 de octubre y así se lo hace saber a Gravina. Su intención es dirigirse hacia el Mediterráneo. Los mandos españoles desaconsejaron esa decisión. Historiadores y escritores parecen coincidir en que dicha decisión era un tremendo error ante la superioridad británica, no en número de navíos, sino en la preparación de las tripulaciones, además de estar mejor pagados. Se estima que la cadencia de tiro inglesa era tres veces más rápida que la de la flota combinada. A pesar de ello, y ante cierta apatía por parte de quienes debían defender los intereses de España, el 19 se hicieron a la mar parte de los buques, con tan mala suerte que debido a una encalmada la salida de Cádiz ya fue un pequeño desastre, debiendo quedar fondeados. En ese momento fueron avistados por la fragata inglesa Sirius, que izó la señal "370" (Enemy’s ships are coming out of port) y toda la flota inglesa lo supo. El día 20 toda la flota combinada consiguió hacerse a la mar y puso rumbo al SE. Al amanecer del 21 la flota inglesa fue avistada por la fragata francesa Hermione y Villeneuve da orden de regresar a Cádiz. Nuevo error la maniobra es complicada y lenta (el viento es flojo del NW) y la fila que se mantenía a duras penas (a recordar la mala preparación de las tripulaciones) quedó deshecha, ocupando unas cinco millas de longitud. Son las diez de la mañana y Churruca que queda al final de la fila observa la maniobra inglesa y comprende que la única solución es ordenar a los primeros buques de la flota combinada que vuelvan a virar. Pero esa orden llegó tarde y además fue casi desobedecida por el francés Dumanoir, cuya actitud fue estudiada en consejo de guerra (el cual no encontró razones para castigarlo).

Final de la batalla:
A las 11:48 Nelson izó un mensaje que decía: England expects that every man will do his duty. La batalla comenzó hacia el medio día y duró hasta las seis de la tarde, aproximadamente, cuando el navío francés Achille explotó. La táctica que daba ventaja numérica a los ingleses hizo que poco a poco los buques de la flota combinada fuesen cayendo bajo el fuego de dos o más enemigos. Además, la formación en fila de la flota combinada no era tal fila, quedando varios navíos mal colocados sin poder entrar en combate. Sirva como ejemplo el texto de Cayetano Valdés, comandante del Neptuno (a señalar que había tres Neptunos, uno por cada país) sobre el San Juan de Nepomuceno:
Doblada la retaguardia, fue puesto entre dos fuegos por dos navíos enemigos, los dos de tres puentes (Belleisle yTonnant). La defensa del Nepomuceno, y el empeño de los enemigos por rendirle, fue de lo más obstinado que cabe. A las tres y media de la tarde se hallaba este navío sin gobierno, desarbolado de todos sus masteleros; acribillados sus palos; velamen y costados, con siete balazos a lumbre de agua, cortadas casi todas sus jarcias, inutilizados 19 cañones, y con más de la tercera parte de la tripulación fuera de combate. Sin embargo, seguía su vigorosa defensa, resuelto su comandante y segundo Cosme Churruca y Francisco Moyua, a perecer antes que rendirse. Ambos murieron en el acto de combate, por sus heridas, y aunque el teniente de navío Joaquín Núñez, que los sustituyó, siguió la defensa durante media hora, mas convencido de ser inútil, y un sacrificio infructuoso el que se hacía impunemente de los restos de tan valerosa tripulación, desesperanzado de ser socorrido, y aumentados los daños hasta quedar casi destrozado, se rindió con acuerdo de su oficialidad al navío Dreadnought. Tuvo 120 hombres muertos y 175 heridos. Los ingleses quedaron asombrados de la defensa de este navío y aseguraban que se había batido de un modo que no había ejemplo.
El Santísima Trinidad, de 136 cañones, uno de los objetivos de Nelson por ser el mayor navío de línea jamás construido, se fue a pique esa noche mientras era remolcado por otros tres buques ingleses. A bordo quedaron 80 heridos no pudiendo hacer nada por ellos. El Príncipe de Asturias, a bordo del cual iba Gravina, hubo de ser socorrido y remolcado a Cádiz con el almirante herido. (Germán Sarasúa)
(*) La actuación de Calder, que aparente mente huyó debido a los daños sufridos en sus buques, fue duramente criticada en su país, debiendo aclarar su actuación ante un juzgado militar (poco antes de la batalla de Trafalgar hubo de regresar a Gran Bretaña a bordo del navío Prince of Wales, de 98 cañones).
La flota británica incorporaba tripulantes por tres vías: el voluntariado, un sistema de cuota municipal o local y otro semejante al de la leva española (estos últimos solían hacerse voluntarios posteriormente). Pero en cualquier caso estaban mucho mejor pagados y se respetaban escrupulosamente los beneficios por las capturas de otros buques. Sirva como ejemplo que hasta el año 1808 el comandante de la nave obtenía 3/8 del premio y el resto se repartía entre el conjunto de la tripulación. Ese año, dicha proporción fue modificada, obteniendo el comandante 2/8 a partir de entonces.

Comienzo de la supremacía inglesa en la mar:
La batalla supuso la muerte de Nelson (a causa de un disparo desde la cofa del Bucentaure francés), el suicidio posterior de Villeneuve, la muerte de Gravina en Cádiz a los pocos meses como consecuencia de las heridas sufridas en combate, la de Churruca y así hasta casi 5.000 personas. Hubo más de 4.000 heridos y se perdieron 15 buques a causa de un temporal posterior que hundió parte de la maltrecha flota. Los ingleses echaron todos los muertos al mar pero conservaron el cuerpo de Nelson. El oficial inglés, que entró en la cámara de Churruca y al descubrir su cuerpo exánime dijo: Varones tan ilustres como éste no deberían estar expuestos a las resultas de un combate, sino que su vida debería guardarse para el progreso y adelanto de la humanidad. Devolvieron sus pertenencias y su buque, el San Juan Nepomuceno, fue remolcada a Gibraltar y durante muchos años la cámara se conservó cerrada con una placa en la que se leía en letras de oro el nombre de Churruca, y si algún visitante entraba se le advertía que entrase descubierto. Los náufragos de aquella batalla y posterior temporal fueron atendidos por las poblaciones del litoral gaditano, sin distinción de nacionalidad, siendo así reconocido por las autoridades británicas.

Nunca más Napoleón intentó invadir Inglaterra, fijando sus ojos en el este de Europa. Se señala esta batalla como el comienzo de la decadencia de España, a partir de la cual no pudo defender sus intereses de ultramar. Y por último, se inicia el periodo de la dominación marítima de Gran Bretaña hasta bien entrado el siglo XX, sólo puesta en entredicho por Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

http://www.mgar.net/var/trafalgar.htm



Misión: Imposible (serie de 1966)

Misión: Imposible (Mission: Impossible, en inglés) es una serie de televisión estadounidense, emitida por la cadena CBS entre los años 1966y 1973.

Reseña

Inspiración y creación

En plena Guerra Fría surgieron infinidad de películas y seriales de espionaje, en parte inspirados por el fenómeno fílmicoJames Bond, agente 007, y por otro lado, como una expresión social frente a la amenaza atómica de las dossuperpotencias (Estados Unidos y la URSS) en constante carrera armamentista.

Innovaciones

Los grandes méritos de la serie fueron varios:
1 - Rotación de los actores.
2 - Comienzo y fin de la historia en cada capítulo o a lo sumo 2 capítulos, manteniendo un hilo común.
3 - El uso de tecnología, así como máscaras y otros elementos que hacían atractiva la serie.
4 - La música de Lalo Schifrin, la cual es usada en distintos tonos a lo largo de cada capítulo y dependiendo de la situación.

Visión general de la serie

La serie en sí fue desarrollada en plena guerra fría. En dichos años eran muy comunes las películas y seriales de agentes secretos.

Contexto general de las misiones

La serie comienza con el Sr. Briggs (Steven Hill temporada 1) y Jim Phelps (Peter Graves temporada 2 en adelante), dirigiéndose a un lugar donde escucha una cinta, o disco, y ve fotos de la misión a realizar. Luego de escuchada la cinta o disco, en la cual el gobierno se desentiende de la misión encomendada, la misma se autodestruye. Luego en una habitación toma una carpeta negra identificada como IMF (Impossible Mission Force) y selecciona a las personas con las cuales realizará la misión. En general la mayoría de las veces y habiendo visto la misma, uno ya identifica a quiénes va a seleccionar. A partir de allí se realiza una reunión de coordinación para la misión. Cada personaje ocupa un puesto determinado : en este caso por ejemplo, en la segunda temporada Peter Graves (el jefe), Greg Morris (el técnico), Martín Landau (el actor), junto a Barbara Bain (la mujer), Peter Lupus (trabajos que involucren fuerza). Dicho formato de presentación con el tiempo se cambia a una introducción del capítulo, y a continuación la recepción de la cinta, en la que se le indica al Sr. Phelps la tarea a realizar. En algún caso excepcional Jim Phelps o alguno de sus colaboradores es capturado por un grupo radical y no se cumple la secuencia de escucha de grabación, selección, etc. A lo largo de los años la cinta fue cambiando por distintos objetos, también se usaron discos en la segunda temporada por ejemplo. También los actores y medios tecnólogicos fueron variando; así el lugar de Martin Landau lo ocupó Leonard Nimoy.

Atractivos

Como otras de las importantes obras occidentales realizadas en la Guerra Fría (el ya citado James Bond, las series británicas Los Vengadores, El prisionero, Cita con la muerte etc.) un aspecto destacadísimo y muy atractivo era el del know how o conocimiento y tecnología de punta, a esto se sumaba cierto glamour (la belleza de Barbara Bain por ejemplo), un glamour femenino que dejaba de ser pasivo y llegaba hasta a ser agresivo; así como el uso de una estética (en vestidos, decorados, muebles, automóviles) sesentistas que resultaban futuristas para su época. Completaban todo este atractivo dos ingredientes: un introito vertiginoso y tenso con la música de Lalo Schifrin (acompañada visualmente por el dibujo animado de una mecha que se iba consumiendo sobreimpresa a los títulos), la casi ritual aparición del jefe (Mr. Briggs) del grupo cuando iba a recibir - en un lugar casi siempre al aire libre y a plena luz del día, pero alejado del resto de la gente - las instrucciones en un minigrabador que se "autodestruía" a los pocos segundos de dar las órdenes, y - como el título de la serie lo señala - la tensión del trabajo al parecer imposible de realizar (que siempre concluía exitosamente).

Tema Musical

Música por Lalo Schifrin

Elenco estable

En orden alfabético :
·                    Barbara Anderson como Mimi Davis (temporada 7)
·                    Barbara Bain como Cinnamon Carter (temporadas 1 - 3)
·                    Sam Elliott como Dr. Doug Robert a.k.a. Lang (temporada 5 y un episodio de temporada 6)
·                    Lynda Day George como Lisa Casey (temporada 6 - 7)
·                    Peter Graves como Jefe de Equipo, Jim Phelps (temporadas 2 - 7)
·                    Steven Hill como Jefe de Equipo, Dan Briggs (temporada 1)
·                    Bob Johnson como la voz de los mensajes de la secretaria (voz solamente, no aparecía en los créditos)
·                    Martin Landau como Rollin Hand (temporadas 1 - 3 ; Landau fue considerado como estrella invitada durante la primera temporada)
·                    Peter Lupus como Willy Armitage (temporada 1 - 7)
·                    Greg Morris como Barney Collier (temporada 1 - 7)
·                    Leonard Nimoy como El Gran Paris (temporadas 4 - 5)
·                    Lesley Ann Warren como Dana Lambert (temporada 5)
Nota: El elenco cambió considerablemente durante la programación de las 7 temporadas. Los personajes listados no aparecían necesariamente al mismo tiempo y en todos los episodios, esto dependía en ciertas oportunidades del contenido de la misión. En la temporada 4 los personajes femeninos fueron representados por diferentes actrices. Lee Meriwether fue una de las actrices notables, quien participó en 6 episodios. El personaje de Lisa Casey no ostentaba su primer nombre en pantalla, hasta que fue utilizado en un episodio de la segunda época de la serie en 1980.

Wikipedia